Formación
Los Bolos no crecen en los árboles
FECHA_22 de marzo | HORARIO_de 16:00h a 20:00h (4 horas)
IMPARTE_Sergio de Medina
ESPACIO_Espacio en Blanco_calle Mira el Sol 5
Precio_70€ | Inscripción_AQUÍ
En este taller abordaremos algunos aspectos básicos para acercarse al “trabajo de oficina” de una compañía de teatro con solvencia.
En primer lugar realizaremos un acercamiento a la estructura del sector a través de los agentes que intervienen en la cadena de valor, que va desde el artista hasta el público, así como las fuentes de información disponibles acerca de ello. Entender el “quién es quién” del sector.
Trataremos algunas de las estructuras más amplias en los mecanismos de distribución de espectáculos en España: los conceptos básicos del funcionamiento de las ferias y las redes de teatros. Cómo abordar la participación en sus convocatorias, trabajar metódicamente para entrar en ellas y entender sus lógicas de funcionamiento.
Después trataremos el uso del correo electrónico como forma de comunicación con el resto de agentes, y los conceptos básicos de las plataformas de email marketing.
Por último, haremos un repaso de la elaboración del relato o pitching del espectáculo y las bases del contacto telefónico, tarea indispensable para quien pretenda abordar la tarea de buscar contrataciones con garantías.
Material necesario para asistentes: ordenador o tablet.
Sergio de Medina (Madrid, 1984) es Artista escénico y gestor cultural. Cursa estudios de producción de espectáculos en la Casa d`Oficis del’Espectacle (Barcelona, 2006) donde es seleccionado como asistente de dirección del espectáculo inaugural del Nuevo Teatro Circo Price en Madrid (2006-07).
Estudia interpretación en la escuela La Lavandería (2007-11) y se especializa en mimo y teatro gestual. Posteriormente cursará talleres de narración, dramaturgia y movimiento escénico. Trabaja como actor en salas alternativas de Madrid (2010-13) y gira con Cenáculo Teatro en entremeses de Cervantes y teatro de calle (2015-18).
Desde 2017 distribuye campañas escolares para Face2Face Theatre, y en Matel Cultura danza, teatro de calle, de sala y circo- Aquí profundizará en las redes de teatros, ferias y festivales. Es socio fundador de La Horizontal (2018-22), multiespacio de artes escénicas en Puente de Vallecas, Madrid.
Sigue formándose en Desarrollo de proyectos (Tandem, Quinta del Sordo 2019), Distribución (Nines Carrascal, 2020), y Comunicación (Carmen Buelohá 2021).
Gira con GG Producción como regidor («Mariana Pineda», candidato a dos premios Max 2020). Diseña documentaciones de todo tipo para espectáculos.
Desde 2020 reúne todas sus actividades bajo el nombre de Rayos y Centellas Producciones.
Bajo este nombre, es freelance en producción para compañías de teatro (Las Raras, Centro de Directores de Escena), espacios escénicos (Capitol GranVía – Grupo Smedia, 2021-22), y proyectos propios (El hombre del tiempo, 2022). De 2020 a 2022 lleva su propia cartera de espectáculos como distribuidor.
Ha asesorado en distribución a compañías: Cía Juan Gamba (narración), Cía Ameba Teatre (teatro de calle), Mutismoa Teatro (teatro contemporáneo) , y grupos de compañías (taller grupal para cías. de circo).
Hay intereses que resultan transversales en la carrera de Sergio de Medina:
– La difusión y desarrollo de herramientas online y de las fuentes de información disponibles sobre el sector de las artes escénicas.
– La creación de redes de apoyo mutuo y cooperación entre artistas / compañías.
INSCRIPCIÓN AL TALLER DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
_____