Introducción al Teatro Gestual_para jóvenes


Formación

Una puerta al Teatro Gestual

FECHA_25 de marzo | HORARIO_10:00h a 14:30h
· Clase_10:00h a 12:30h (2,5 horas)
· Recorrido guiado por los espectáculo_12:30h a 14:30h (2 horas)
IMPARTEN_Arturo Bernal, Darío Sigco y Kai Sánchez
ESPACIO_Nave 73_calle Palos de la Frontera 15
Precio_50€ | Inscripción_AQUÍ

Clase_Una clase de dos horas y media que presentará Arturo Bernal, el director artístico del Festival y de la escuela de teatro gestual que lleva su nombre. Pero será guiada por Darío Sigco y Kai Sánchez, ambos profesores de su escuela y pedagogos comprometidos. Nave’73, será la sala que nos acogerá, una de las más representativas del circuito teatral de Madrid. 

La clase será un viaje hacia la construcción del personaje a través del Movimiento (con M mayúscula, como decía el propio Jacques Lecoq).  A través del juego y del gesto abriremos la puerta a un aprendizaje teatral desde una metodología alternativa al psicologismo y al método más tradicional.

El placer de estar en escena, la precisión, la presencia, la proyección del cuerpo y de la voz, la disociación y la conexión entre cuerpo y mente serán nuestras guías en estas dos horas y media. Una clase intensiva y divertida; pero también comprometida y especial que esperamos os haga descubrir un nuevo mundo y un nuevo lenguaje.

Visita guiada_Kai Sánchez y Darío Sigco se pasearan con vosotras y vosotros por las propuestas de Teatro Gestual de calle que propone el Festival en el barrio de Lavapiés. Ellos os podrán explicar qué tipo de Teatro estáis viendo, sus procesos de creación, lo que quieren conseguir en el espectador, etc. Teatro de títeres, mimo contemporáneo, teatro físico, butoh, clown y hasta un pasacalles de 20 personas. Nuestro objetivo es que descubráis que el Teatro no es solo coger un texto y ponerlo en escena. El Teatro ofrece infinitas posibilidades de expresión y en este Festival Internacional de Teatro Gestual de Madrid estamos seguros de que descubriréis y viviréis lugares inusuales y excepcionales.


Darío Sigco es actor, director de escena y dramaturgo. Docente en escénicas. Mi último trabajo como director de escena fue para la presentación Territorio de Delirio en el Festival FIAS 2022 en los Teatros del Canal. Mi último trabajo como dramaturgo y director fue en el Certamen CENIT XIII, TNT Atalaya, Sevilla, con Diacronía de los 40. Mi último trabajo como actor fue en el CDN con Noche Oscura de Salva Bolta. Coordinador y director de proyectos de investigación escénica. Docente en escuelas de teatro para la formación profesional y arte-educador en proyectos para la prevención y la sensibilización de violencias estructurales. Escribo poesía, crítica y pensamiento en relación al arte. Diplomado en artes escénicas y especialista en teatro físico, gestual, textual y de movimiento.

Kai Sánchez es actor, dramaturgo y director escénico. Es titulado en Creación e Interpretación por la Escuela Internacional de Teatro Arturo Bernal, maestro con quien se especializa posteriormente en pedagogía teatral y metodología Lecoq. Graduado en Literatura Comparada (UCM) y Máster en Artes Escénicas (URJC), recibe a su vez formación en teatro textual, gestual, danza contemporánea, circo y clown. Estrena su primer proyecto teatral como dramaturgo y director en 2019 con La Burre Teatro («Lo de abajo / Lo de afuera») y recibe la Ayuda a la Creación Dramatúrgica en Confinamiento 2020 (AECID). En 2022 funda la compañía La Vértigo Teatro, la cual dirige actualmente. Ha trabajado como asistente de dramaturgia («Mujer de pie» de Compañía de Danza Sara Cano, entre otros) y como asistente de movimiento escénico («Hasta lo insensible adora» de OFF Lírico, entre otros). Actualmente desarrolla su labor como pedagogo y colabora como actor con otras compañías como Dopamina Teatro u OFF Lírico.


INSCRIPCIÓN AL CURSO UNA PUERTA AL TEATRO GESTUAL

_____



    Este sitio está protegido por reCAPTCHA
    y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.