Formación
FECHA_25 y 26 de marzo | HORARIO_10:00h a 14:00h (8 horas)
IMPARTE_Alejandro Moya (miembro de la compañía Peeping Tom)
ESPACIO_Espacio que Vuela_calle Martín de Vargas 13
Precio_120€ | Inscripción_AQUÍ
Un cuerpo maleable: Sensitivo y extremo
¿Cómo podemos integrar el conocimiento anatómico para la educación en danza-teatro?
¿Cuales son las técnicas acrobáticas más adecuadas para adaptarlas a los diferentes cuerpos y condiciones?
¿Qué es la danza-teatro? ¿Cómo podemos desarrollar diferentes habilidades que nos permitan crear un lenguaje dramático a través del cuerpo?
Comenzando desde un marco anatómico, usando cadenas musculares y escucha corporal, exploraremos la relación entre el cuerpo y sus emociones ocultas. Profundizaremos en nuestras propias virtudes físicas, conociendo lugares que nos permitan enriquecer nuestro potencial escénico.
Usando de inspiración el conocimiento anatómico y nuestras propias capacidades físicas, intentaremos materializar las distintas emociones que nos encontremos en el proceso, para así poder disfrutar y elaborar nuestras propias practicas escénicas.
Todas estas técnicas nos irán introduciendo en los diversos lenguajes de la compañía Peeping Tom a través de la práctica.
Fotos. Juan Carlos Toledo
Alejandro Moya nació en Madrid en 1993, empezó a bailar Break Dance en la calle a los 10 años. Desde entonces a sido invitado y competir en esta disciplina alrededor de mundo. Obteniendo diferentes premios en Corea, Estados Unidos, China, Suiza, etc
Con 15 años empieza su carrera en compañías de danza uniéndose a la compañía de danza Dani Pannullo, con quien seguirá trabajando hasta día de hoy, haciendo gran cantidad de producciones. Con 16 años entro al conservatorio profesional de Madrid para estudiar Danza Contemporánea. Mas adelante compaginándolo con su carrera de bailarín también se titularía en Osteopatia.
En su carrera como bailarín a trabajado con Sharon Fridman, en producciones como Caída Libre. Mas adelante se incorporo a la compañía Korsia, con quien trabajo durante más de 5 años. Con la compañía Antonio Ruz ha realizado diversas producciones desde 2018. Desde 2020 trabaja en la compañía belga Peeping Tom, creando y girando alrededor del mundo.
Como coreógrafo, está desarrollando un lenguaje que parte del estudio del folclore y vida popular española del siglo XX unido a los diferentes lenguajes actuales. Su primer solo Lucero es una introducción a esta investigación.
Como profesor, su trabajo de investigación aborda diferentes campos.
– El uso de la osteopatía para la educación en danza, así como otras técnicas que ayuden a desarrollar la libertad de movimiento.
– El desarrollo del potencial físico del individuo, tanto para su uso escénico como para la salud. -La investigación de la danza-teatro como espacio de desarrollo creativo que permite integran todo lo anterior.
INSCRIPCIÓN AL CURSO DE PROCESOS CREATIVOS A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO
_____